En 1841 la sacristía de la iglesia de la Mayor, construida en el lado sur de la cabecera del templo donde estuvo la antigua capilla de los Calderón, estaba en mal estado y medio arruinada por lo que el Ayuntamiento de Soria ordenó que la derribasen por riesgo de ruina, lo que finalmente ocurrió el 30 de diciembre de 1841.
El
obispado pretendía reedificarla pero por diversas causas el proceso se fue
alargando varios años y para cuando estaba todo dispuesto para el comienzo de
la obra de reconstrucción, el 1 de mayo de 1855 se publicó la Ley
Desamortizadora de Madoz que expropió muchos bienes eclesiásticos y entre ellos
lo que en esos momentos y circunstancialmente era un solar vacío en espera de
ser construido.
La
ley se aplicó y, pese a las quejas y reclamaciones de la parroquia y del
obispado el solar fue expropiado y acabó siendo propiedad del Ayuntamiento de
Soria que a los dos años lo vendió al particular Eustaquio Hernández quien lo
destinó para construir viviendas. La Iglesia recurrió la decisión y pasaron
varios de años de tiras y aflojas, pero finalmente el solar quedó en manos de
la familia Hernández que pese a que la sentencia les dio la razón se
comprometió a dar una cantidad para adecentar la nueva sacristía.
En
el solar se construyó un edificio de viviendas y bajos comerciales que estuvo
en uso hasta finales del siglo XX cuando quedó abandonado. En 2006 aquel viejo
caserón que había sido adquirido por el Ayuntamiento de Soria con idea de
construir un centro cultural llamado “la Casa de los Artistas”, fue derribado a
excepción de la fachada según dispuso la Comisión provincial de Patrimonio,
pero la oposición ciudadana y dentro del propio equipo de gobierno convenció a
la alcaldesa Redondo de que no construyese nada, que dejase el solar diáfano
para que pudiera contemplarse la parte externa de la capilla mayor. El proceso
fue complejo y a los pocos meses la alcaldía pasó a manos de Carlos Martínez
que con la colaboración económica de Caja Duero convocó el concurso de ideas
que acabó construyendo lo que hoy conocemos como Rincón de Leonor.
![]() |
Edificio de la calle Mayor 1 en 1998, autor Alberto Arribas Hernández. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario