Aunque la película del Dr. Zhivago haya sido la más importante rodada en la provincia de Soria no fue la única pues, ese mismo de 1964, un grande del cine, como Orson Welles.
También vino a Soria a rodar la que él calificó como su mejor película, Campanadas a media noche, un drama shakesperiano ambientado en la Edad Media, que encontró en la provincia algunos escenarios ideales como Calatañazor, convertido en un poblado medieval sin apenas necesidad de trabajos de ambientación, ya que estos consistieron en retirar los cables de la luz que cruzaban las calles y poco más.
Allí
estuvieron rodando durante un mes para trasladarse después a Santa María de
Huerta, donde filmaron algunas escenas en el monasterio, concretamente en la
sala del refectorio. Posteriormente, el 10 de diciembre, rodaron en Soria
capital, frente a la fachada de Santo Domingo, la escena nocturna de un
funeral, y de ahí a Barriomartín, en un paraje junto al puerto de Piqueras que
aparece en las primeras escenas de la película.
Durante
su estancia en Soria Orson Welles se alojó en el Hotel Comercio y fue un asiduo
visitante de los bares, cafeterías y restaurantes de la ciudad. Los sorianos de
la época aún le recuerdan por su enorme corpulencia y por sus pantagruélicos
festines de los que nos han hecho comentarios que nos resistimos a reproducir por
parecer bastante exagerados, pero si alguien que lo sepa quiere comentar algo se
lo agradeceríamos.
![]() |
Captura de un fotograma de la escena citada delante de Santo Domingo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario