Don Jesús fue, junto con otro puñado de médicos como Aniceto
Hinojar, al que sustituyó Mariano Íñiguez o Juan Sala de Pablo, uno de los
padres de la Medicina moderna en Soria y que se atrevió a aplicar tratamientos
tan comunes hoy como la insulina. A él se debe también: una consulta médica
gratuita para pobres; estudios e investigaciones sobre gerontología que dieron
fruto en la construcción de la primera residencia de ancianos de España según
el concepto actual, la Residencia de ancianos El Parque (1970); describió el
Síndrome de Diógenes; creó las Aulas de la Tercera Edad; descubrió la
enfermedad de Calvo Melendro o Meningitis Multirrecurrente Idiopática benigna,
que él encontró en un soldado del cuartel de Soria, … Fue Presidente de Honor
de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Soriano de Año 1984 por la
Casa de Soria en Madrid, se le otorgó la Cruz de la Orden Civil de Alfonso X,
concedida en 1980 por el rey a propuesta del Ministerio de Educación y Ciencia
y, algo prácticamente inédito, fue uno de los pocos personajes públicos a los
que el Ayuntamiento de Soria dedicó en vida una calle.
En lo personal don Jesús se casó tres veces, enviudó dos y tuvo
seis hijos. De ellos y sus descendientes tendremos que hablar en otra ocasión
pues algunos también han hecho méritos para aparecer en esta sección.
![]() |
Don Jesús Calvo Melendro en su despacho del hospital San Francisco hacia 1930. JCyL AHPSo nº 741, archivo Carrascosa, atribuible a Tiburcio Crespo Palomar. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario