31/05/1632:
El 31 de mayo de 1632, la correspondiente Junta de la Diputación de los
Linajes acordó varios temas relacionados con la construcción de su nueva sede. Entre
ellos, el proyecto original para colocar sus escudos de armas en la fachada de
su palacio hoy sede del Ayuntamiento de Soria.
En esa jornada acordaron un nuevo
“logotipo” formado por los escudos de armas de las doce casas troncales y
dispusieron un diseño en forma circular para evitar
que nadie ocupe el primer o el último lugar y cuyo orden en la rueda fue
sorteado para hacer hincapié en la igualdad de todas las casas. Diseño que, por
otro lado, inevitablemente lleva a evocar el mito de los Caballeros de la Tabla
Redonda.
En
el círculo central dispusieron la colocación de un caballero con yelmo y
armadura montado a caballo que puede representarles a todos ellos o bien
representar al rey Alfonso VIII, el de las Navas. Tan vinculado a la ciudad que
se le considera un soriano más.
No
sabemos si antes ya disponían de un escudo de armas, y si lo hubo si pudo ser
el escudo con el rey a caballo saliendo del Castillo que hay en la campana de
San Gil (hacia 1530). Parece que la ciudad ya usaba la forma tradicional con el
Castillo bajo la cabeza del rey, que se usa al menos desde mediados del siglo
XVI.
![]() |
Escudo de armas de los Doce Linajes en la fachada de la que fue su sede (Ayuntamiento de Soria), esculpido por el cantero Martín de Solano en 1632. |